La ASHO ejecuta, con fondos propios, donaciones y de cooperación, diferentes iniciativas para documentar y monitorear las aves de Honduras, promover el aviturismo, así como también talleres de capacitación para mejorar los conocimientos sobre aves entre los hondureños y concientizar sobre la protección de las aves a la población en general.
Proyectos banderas:
Programa de apoyo a denuncias ambientales:
La ASHO ha formado un comité de colaboración con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA) y la policía nacional para hacer más efectivas las denuncias de actividades que dañen a las aves silvestres y sus hábitats. Voluntarios del proyecto apoyan a los miembros de la ASHO para formular y presentar denuncias ambientales a las autoridades. De igual forma, se busca coordinar con las instituciones gubernamentales para asegurar una adecuada investigación de campo, y un posible acompañamiento de miembros de la ASHO para casos cuando aves silvestres han sido capturadas, se hacen decomisos y/o liberaciones. Para mayor información sobre este proyecto, haz clic acá.

Programa de apoyo para investigadores hondureños:
Este proyecto busca apoyar a investigadores hondureños (estudiantes o profesionales) con subvenciones para completar estudios científicos sobre las aves hondureñas, asistir a congresos científicos para presentar resultados de proyectos/estudios de investigación realizados en Honduras o asistir a talleres especializados. Para mayor información sobre este proyecto, haz clic acá.

Talleres educativos sobre aves:
Este proyecto incluye talleres de capacitación para docentes y maestros de escuelas y actividades educativas para jóvenes, como campamentos dónde aprenden sobre identificación de aves y usar plataformas de ciencia participativa. Algunas de las actividades estarán en campo, y otras vía plataformas de aprendizaje a distancia. El proyecto es coordinado por el comité de educación ambiental y de ética de la ASHO. Para mayor información sobre este proyecto, haz clic acá.

Búsqueda de aves en sitios poco explorados de Honduras:
Este proyecto ayudará a los miembros de la ASHO a visitar áreas poco exploradas de Honduras, en búsqueda de nueva información sobre las aves. Los participantes serán personas con potencial en convertirse en guías de aviturismo. Cada gira documentará las aves por medio del ingreso de datos en las plataformas de ciencia participativa que promueve la ASHO, eBird e iNaturalist. El proyecto es coordinado por el comité científico de la ASHO. Para mayor información sobre este proyecto, haz clic acá.

Si usted desea apoyar con un donativo cualquiera de nuestros cuatro proyectos banderas, encontrará las instrucciones de como hacerlo siguiendo este enlace.
Talleres de capacitación:
Conteos y censos: